Objetivos:
Iniciación al conocimiento del Ajedrez como herramienta educativa de valores.
Aprender las normas básicas del juego y el movimiento de cada una de las piezas de la mano de la táctica y la estrategia.
Material:
Tablero, piezas de ajedrez y ganas de divertirse.
Contenidos:
El aprendizaje del ajedrez presenta beneficios ya que reúne características tales que favorece el ejercicio y desarrollo de las aptitudes mentales: concentración de la atención, memoria (asociativa, cognitiva, selectiva, visual), abstracción, razonamiento y coordinación son sólo algunas de ellas.

Se trata de un juego-ciencia que fomenta los aspectos intelectuales y recreativos de aquellos que lo practican, al tiempo que brinda un marco adecuado para la socialización y para la incorporación de pautas y respeto de normas.

El ajedrez genera responsabilidad en la toma de decisiones, por que remite a hacerse cargo en cada jugada que realiza. durante la partida, el niño enfrenta diferentes problemas para los que debe definir y aplicar una estrategia de solución. Como el tiempo es un factor limitante en las partidas de ajedrez deben también tomarse importantes decisiones sobre la estrategia a seguir bajo presión de tiempo.
El ajedrez favorece la integración ya que no es importante la edad, ni la nacionalidad, ni el idioma, pueden jugar niños con jóvenes o con personas mayores y no hay que ser un gran jugador para participar en los torneos abiertos.
Fomenta la capacidad organizativa y el equilibrio entre lo racional y lo emocional.
Día: martes.
Horario: 18:00 a 19:00Coste: 10 € socio.
15€ socio usuario.