sábado, 6 de mayo de 2017

TALLERES DE ELABORACION DE JABONES: JABÓN DE LA ABUELA-JABÓN BÁSICO DE ACEITE DE OLIVA. Y JABÓN ARTESANAL NIVEL I.

TALLER DEL JABÓN DE LA ABUELA/ JABÓN BÁSICO DE ACEITE DE OLIVA



Contenido:

En este taller se aprenderá a elaborar jabón a partir de aceite reciclado y/o aceite de oliva, de manera tradicional, mediante el proceso en frio, tal y como lo hacían nuestras abuelas.

Está dirigido a todos los que sientan curiosidad por asomarse al mundo del jabón artesanal, sirviendo de curso base para la iniciación en la elaboración de jabones. 

Se enseñará un poco de historia del jabón, sus componentes y forma de elaboración. Se realizará un jabón a base de aceite reciclado y/o aceite de oliva.

Duración:  aproximadamente 2 horas. 
Socios:   12 €  (Se entregarán 2€ en concepto de reserva de plaza que se descontarán del precio total)

Fecha:  Sábado 13 de mayo de 17.00 a 19.00 horas

Incluye:
El uso de todo el material para la realización.
Se entregará un dossier con el contenido del taller.
Los participantes se llevarán muestras del jabón que se elabore.

Plazas: mínimo 6 – máximo 20 personas



CUPÓN DESCUENTO 10% en el siguiente taller de jabón (este cupón es personal)

Información e Inscripciones en:

milpompitas@gmail.com o en el 669691706



TALLER ELABORACIÓN JABÓN ARTESANAL NIVEL I


Contenido:
  • Conceptos básicos y material para la elaboración de jabones artesanales.
  • Explicación de las tablas de saponificación.
  • Características de las diferentes grasas
  • Explicación y resolución de los diferentes problemas que pueden surgir en la elaboración de los jabones.
  • Proceso de elaboración del jabón mediante proceso en frío
  • Se realizarán jabones artesanales de diversos tipos:
  • De aceite de oliva y coco 
  • Jabón terapéutico de Lavanda
  • De manteca de cacao

Socio: 30 € (Se entregarán 10€ en concepto de reserva de plaza que se descontarán del precio total)
Fecha:  Sábado 3 de junio de 17.00 a 20.00 horas
Duración: aproximadamente 3 horas.
Incluye:
En el precio de este curso está incluido el uso del material, dossier con explicación y fórmulas, se entregarán muestras de los jabones que se elaboren.
Plazas: Mínimo 6 – máximo 12 personas


CUPÓN DESCUENTO 10% en el siguiente taller de jabón (este cupón es personal)



Información e Inscripciones en:

milpompitas@gmail.com o en el 669691706


miércoles, 1 de marzo de 2017

VISITA GUIADA+TALLER PARA FAMILIAS A LA EXPOSICION "BARBIE, más allá de la muñeca, el sábado 22 de abril de 15:15 a 18:15h, con salida y regreso Camarma de Esteruelas.



BARBIE
Más allá de la muñeca


Se trata de un interesante recorrido por la historia de la famosa muñeca a través de 438 piezas de colección. Además, se descubren multitud de facetas desconocidas y sorprendentes de la primera muñeca creada con aspecto de mujer. 

Barbie Evolution, De modelo a fashionista, La familia Barbie, Barbie ciudadana del mundo, Puedo ser..., Las Silkstone Barbie Dolls, Barbie en la pasarela y Barbie y la cultura son los títulos de las 8 secciones temáticas en las que se articula esta exposición, que nos permite contemplar la sorprendente evolución de la muñeca, desde su nacimiento en 1959 hasta hoy, incluso ha abanderado algunas de las transformaciones mas importantes de la sociedad de  la segunda mitad del S.XX.




Es bien conocido que Barbie es un icono de la moda. Nace como modelo y “fashionista” y la moda es una constante en su trayectoria. Ha sido vestida por los diseñadores más destacados del mundo, como Dior, Givenchy, Armani o Lagerfeld, entre otros muchos, y a través de su evolución se puede hacer un recorrido por las tendencias estéticas del último medio siglo.

Pero lo que no es tan conocido es que Barbie ha sabido adaptarse perfectamente a cada época desde 1959 hasta nuestros días. Durante casi 60 años ha inspirado valores como la igualdad de género, la auto superación, la integración racial, cultural y física, el respeto y la admiración por la diversidad, la apreciación de la cultura o la importancia de la familia y de la amistad. Facetas que están también presentes en esta exposición.


A lo largo de su trayectoria, Barbie ha adoptado diferentes morfologías, razas, costumbres y estilos en su apuesta por la diversidad e integración cultural, racial y social. La hemos visto ejercer profesiones tradicionalmente asignadas a los hombres (astronauta, policía, médico, bombero...). Al ser concebida con aspecto de mujer, en vez de bebé, las niñas ya no jugarían sólo a ser madres, rol marcado por la sociedad en esa época, sino que, a partir de ese momento, se le invita a imaginar lo que podrían llegar a ser cuando fueran adultas, y a desempeñar papeles a menudo inalcanzables en aquel momento.

Fue en la década de los 50 cuando a Ruth Handler, casada con el cofundador de Mattel, se le ocurre crear una muñeca con características adultas. La idea surgió al comprobar que su hija Barbara prefería jugar con imágenes recortadas de las actrices de la época en vez de con las muñecas tradicionales. Y así, el 9 de marzo de 1959, nace Barbara Millicent Roberts, más conocida como Barbie, quien ha sabido adaptarse a las tendencias, a las inquietudes y a las distintas sensibilidades de la sociedad a lo largo del tiempo.



Barbie ha incorporado la cultura en la cotidianidad de las niñas rindiendo homenaje a diferentes disciplinas como el arte, la historia, el cine, la música y la arquitectura. Debido a su impacto en la sociedad muchos artistas han visto un enorme atractivo en Barbie; como por ejemplo, Andy Warhol, que en 1986 realizó el famoso Retrato de BillyBoy* como Barbie, un testimonio artístico que consagró a Barbie como un icono de la cultura Pop.


En la exposición podemos verla transformada en legendarias reinas, como Isabel I de Inglaterra, Cleopatra o Josefina Bonaparte; en figuras destacadas de la música como Barbra Streisand, Cyndi Lauper o Jennifer López; o en mitos del mundo del cine, como Audrey Hepburn, Grace Kelly o Marilyn Monroe. También la veremos encarnar a los grandes del arte inspirándose en algunas de sus destacadas obras como El beso de Klimt, Los girasoles de Van Gogh, o los Nenúfares de Claude Monet. En definitiva, Barbie hizo cambiar los patrones de los juegos de las niñas. 


Fue en la década de los 50 cuando a Ruth Handler, casada con el cofundador de Mattel, se le ocurre crear una muñeca con características adultas. La idea surgió al comprobar que su hija Barbara prefería jugar con imágenes recortadas de las actrices de la época en vez de con las muñecas tradicionales. Y así, el 9 de marzo de 1959, nace Barbara Millicent Roberts, más conocida como Barbie, quien ha sabido adaptarse a las tendencias, a las inquietudes y a las distintas sensibilidades de la sociedad a lo largo del tiempo. 



¡¡¡PLAZAS LIMITADAS!!!

RESERVAS DE PLAZAS:

Puedes reservar tu plaza en el espacio sociocultural La Estera en plaza de la Constitución Nº 2, Camarma de Esteruelas. O enviando un mail a laesteraespacio@gmail.com o un mensaje de texto al whatsapp del movil 617816516. Abrimos la inscripción hasta completar las 25 plazas que hemos reservado para la visita, es necesario aportar los 5€ del coste de la actividad a la hora de confirmar la reserva ANTES DEL 3 DE ABRIL.

EDADES: DESDE 7 AÑOS Y ADULTOS ACOMPAÑANTE.
FECHA: SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2017.
HORARIO: 15:15 A 18:15H.
COSTE DE LA ACTIVIDAD: VISITA GUIADA + TALLER , 5€ por persona.
TRANSPORTE EN MINIBUS IDA Y VUELTA A LA EXPOSICIÓN: 5,5 € por persona.



VIDEO DE LA EXPOSICIÓN 
http://www.fundacioncanal.com/videos/barbie.html




lunes, 9 de enero de 2017

ESCUELA DE FAMILIAS EN CAMARMA, con Pilar Pérez (coaching educativa e inteligencias emocional y múltiples) comienzo el lunes 16 de enero de 18:30 a 20:00h, en La Estera, Plaza de la Constitución Nº2.



Por que los Padres y Madres queremos saber mas para mejorar la educación de nuestros hijos e hijas. Creemos en los talleres con profesionales de la educación que nos abren nuevos conceptos y estrategias para solucionar en el día a día la crianza y educación en nuestras familias. Desde la Estera nos parece fundamental dentro del desarrollo comunitario despertar la conciencia en el nivel de importancia requerido en la educación de los niños y niñas desde bien entrada edad para construir entre todos una comunidad abierta, equilibrada, emocionalmente segura y resistente en el crecimiento evolutivo que surge dentro de ella.

El proyecto de escuela de familias es algo nuevo, pero al mismo tiempo de toda la vida, que llega en 10 sesiones los lunes por la tarde a Camarma en el espacio La Estera y que nos acercara a nosotros mismos, creciendo en la ilusión y en el apasionante mundo de ver educar a nuestros hijos e hijas y aprender como nosotros mismos somos capaces de sacar y transmitir los mejores valores y actitudes ante la vida.

ESCUELA DE FAMILIAS

La resiliencia, la autoestima, la confianza, la construcción de vínculos afectivos,...todas estas capacidades se gestan en la familia. A veces el consagrado "instinto maternal" no es suficiente. Las familias necesitan atención y cuidado...No hay nada más difícil y a la vez más apasionante como educar a un hij@.

El sistema familiar, en este bloque cada participante ahondará en su familia. Analizaremos los diferentes roles y veremos cómo hacerlos cons- tructivos para que no lleguen a “quemarnos”. Aprenderemos el poder de las conversaciones y nos entrenaremos en la comunicación eficaz.


La construcción de un apego sano, seguro y equilibrado supone una inversión para la vida de nuestr@s hij@s.


Profundizaremos en las tres fortalezas indispensables para el éxito personal : la autoestima, la resiliencia y la confianza.


Nos inspiraremos en teorías educativas de gran prestigio que garantizan que todas las personas somos inteligentes y que en cada uno de nosotros hay un talento.


Os queremos invitar a que si estais interesados en esta iniciativa os acerqueis este jueves 15 de diciembre a las 19:00h por el espacio de La Estera en Plaza de la Constitución Nº2 en Camarma de Esteruelas.






sábado, 10 de diciembre de 2016

Campaña de Navidad para el fomento del comercio local en Camarma de Esteruelas: La Navidad no está tan lejos, comercios de Camarma cerca de ti.


Os presentamos una iniciativa promovida desde La Estera y con la colaboración de la agencia de desarrollo local del ayuntamiento de Camarma de Esteruelas, con el fin de:

- Fomentar el consumo responsable local en los comercios de Camarma para la campaña de navidad 2016/2017, apostando por incentivar un consumo de cercanía y proximidad, sin generar desplazamientos fuera del municipio para realizar las compras de productos y servicios que estas fiestas navideñas son demandadas por vecinos y vecinas de Camarma.

- Dar a conocer la ubicación de comercios que realizan su labor en el pueblo de Camarma con un mapa de localización de los establecimientos en la zona comercial. 



Se realiza en paralelo una aportación solidaria por parte de los comercios con la donación de producto o servicios a una cesta de navidad solidaria con el espacio La Estera donde los beneficios obtenidos a través de la donación en las papeletas irán destinados a proyectos educativos, culturales y sociales que esta asociación promueve en este municipio y entre sus vecinos y vecinas sin animo de lucro ninguno. Para lo que se han distribuido solo 500 papeletas con 1000 números, dos números por papeleta y con el donativo de 2€ por papeleta, estarán disponibles hasta el 21 de diciembre ya que están vinculadas al sorteo de navidad del 22 de diciembre de 2016, por los comercios de Camarma también para favorecer el acercamiento de sus clientes para la participación en dicho sorteo.

La cesta estará expuesta en el escaparate del local, La Estera sito en la plaza de la Constitución Nº 2 en Camarma de Esteruelas desde el 4 al 23 de diciembre, con la  información de las bases del sorteo y la relación de producto donado por los comercios y colaboradores en la campaña de navidad. El contenido de la cesta esta valorado en 500€.




Tanto las bases del sorteo como la relación de los productos y servicios donados se detallan a continuación.


BASES DEL SORTEO DE CESTA DE NAVIDAD SOLIDARIA 2016

La Estera espacio sociocultural realizará un sorteo dirigido a todos los clientes de los comercios  de Camarma que colaboren en la campaña "la navidad no esta tan lejos, comercios de Camarma cerca de ti".

PRIMERA. AMBITO DE APLICACIÓN

Se llevará a cabo en el pueblo de Camarma de Esteruelas.

SEGUNDA. OBJETIVO DEL SORTEO

El objetivo es promocionar la compra en los comercios asociados de nuestro pueblo y colaborar con el proyecto social, educativo y cultural de La Estera.

TERCERA. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

Podrá participar en el sorteo toda aquel cliente mayor de edad que efectúe una compra en un comercio asociado y éste le venda boleto para el sorteo.

El organizador se reserva el derecho expulsar automáticamente a cualquier participante que estime realiza un mal uso o abuso del sorteo, cancelando su participación. Se entiende como mal uso el incumplimiento de cualquier condición de participación incluida en las presentes bases.

CUARTA. MECÁNICA DE PARTICIPACION

Para participar en el sorteo, basta con realizar una compra en un comercio colaborador y participante en el evento, entre el 5 al 21 de diciembre de 2016. Después de realizar la compra, el comercio ofrecerá la venta de un boleto para entrar en el sorteo, según criterio del comerciante. El boleto  contara con dos números identificativos únicos, que va desde el 001 al 1000. El número cuyas cifras coincidan con el número premiado en la Lotería del navidad celebrado el 22 de diciembre de 2016 será el premiado. Es imprescindible conservar el boleto para su presentación si resulta premiado.

El organizador se reserva el derecho a ampliar el plazo de distribución de los boletos si lo considera necesario.

QUINTA. PREMIO

El organizador sorteará un premio consistente en una cesta  de productos donados por los establecimientos colaboradores para el sorteo. Los productos que se incluyen en la cesta podrán consultarse en el blog de la La Estera laestera.blogspot.com durante toda la campaña de navidad.

SEXTA. CELEBRACIÓN DEL SORTEO

El boleto premiado será el que coincida con las tres últimas cifras del primer premio de la lotería nacional del 22 de diciembre de 2016 (sorteo extraordinario de Navidad)

El plazo para reclamar el premio será de treinta días a partir de la publicación en el blog de La Estera laestera.blogspot.com  del número premiado. En caso de que el número premiado no haya sido repartido o que la persona no se presente con el boleto en el plazo establecido, se volverá a sortear condiciendo con el primer premio de la lotería nacional del 29 de diciembre .

 El sorteo se celebrará entre los números 001 y 1000, que serán repartidos a los comercios asociados. En caso de quedar finalmente desierto el sorteo, La Estera devolverá a los establecimientos asociados los objetos donados para el sorteo.

El organizador  se reserva el derecho de modificar a su conveniencia la fecha del sorteo, en cuyo caso lo publicará en el blog de La Estera laestera.blogspot.com

SEPTIMA. PUBLICACIÓN DEL GANADOR Y COMUNICACIÓN DEL PREMIO.

La Estera comunicará el número agraciado del sorteo, mediante  el blog de La Estera laestera.blogspot.com

OCTAVA. ENTREGA DE LOS PREMIOS

La organización hará entrega de los premios, mediante la presentación del boleto premiado. En caso de que el ganador no recoja el premio en los plazos acordados, 30 días, perderá automáticamente su derecho al mismo, pasando a disposición de La Estera, quien dispondrá del mismo para posteriores sorteos.

La persona ganadora autoriza a La Estera a reproducir y utilizar su nombre y apellidos e imagen en cualquier actividad relacionada con el concurso en el que ha resultado ganadora, sin que esta utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno con excepción hecha de la entrega del premio.

NOVENA. PARTICIPACION

La participación en este sorteo implica la aceptación sin reservas de estas bases y las decisiones de la organización en cuanto a la resolución de cualquier cuestión derivada del presente sorteo.

DECIMA. CESION DEL PREMIO

Los premios del presente sorteo, en ningún caso podrán ser objeto de cambio, alteración o compensación económica a petición del ganador.

UNDECIMA. VERACIDAD DE LOS DATOS

Los datos facilitados por los participantes deberán ser veraces. En caso de que éstos fueran falsos, los premios que les hubiere correspondido serán atribuidos a la organización  para posteriores sorteos.

DUODECIMA. RECLAMACIONES

El período de reclamación sobre el resultado del sorteo finalizará transcurridos treinta (30) días naturales desde la fecha del  sorteo (Día 22 de diciembre de 2016).

DECIMOTERCERA. MODIFICACION DE BASES Y SUSPENSION DEL SORTEO

La organización se reserva el derecho a suspender, aplazar o cancelar el presente sorteo en cualquier momento anterior al comienzo del mismo, siempre que existan causas que así lo justifiquen, así como a modificar las presentes bases, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones, suspensión, aplazamiento o cancelación, en su caso.

DECIMOCUARTA. RESPONSABILIDADES AJENAS

En ningún caso La Estera será responsable de los servicios que cualquier otra entidad con la que ésta colabore, preste al agraciado como consecuencia del premio entregado. La responsabilidad del organizador queda limitada, en exclusiva, a la publicación del resultado del sorteo según se encuentra contemplada en estas bases y a la entrega del premio a las personas agraciadas con el mismo.

DECIMOQUINTA. DEPÓSITO

Las presentes bases aparecerán recogidas y disponibles al público en el blog de La Estera laestera.blogspot.com

DECIMOSEXTA. JURISDICCIÓN

Para el conocimiento de cualquier litigio que pudiera plantearse en cuanto a la interpretación o aplicación de las presentes Bases, tanto La Estera como los participantes en el presente sorteo, se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Alcala de Henares, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.


Relación del contenido de la cesta de navidad solidaria 2016.

- Blazquez e Hijos S.L.  dona un vale de 20€ en compra en su tienda.

- Merceria Mar, dona un vale de 15€ de compra en su  tienda.

- Cerveceria Los santos 2.0, dona 2 ofertas de 5 botellines mas ración.

- Clinica Camarma Veterinaria, dona un vale de 20€ en compra ensu  tienda.

- Restaurante el Lavadero Plaza, dona 1botella london DRYGIN (Ampersand).

- Bar-Cafetería La Parada, dona 1 botella de vino blanco y una de tinto, caja de trufas.

- Peluqueria Gala, dona 1 corte de pelo UNISEX, y un tinte.

- Optica Visiorama, dona unas gafas de sol, un vake de 10€ d edescuentoe n compara en su tienda, y un calendario 2017.

- Café Central, dona 4 botellas de vino tinto (val de Cid).

- Floristeria Que Plantó, dona un monedero, un cinturon,pendientes (Vess) y una vela decorativa.

- Panadería Nieves, dona un vale de 20€ en compra en su tienda.

- Carniceria Jesús y Nuria, dona 2 botes de esparragos(115 gr.), 2 boptes de pimiento de piquillo (290 gr.), 2 botes aceitunasrellenas de anchoas (350gr.), 2 latas de sardinas en aceite de oliva, 1 bote de miel (1.000gr.), 1 bote de judias verdes(660 gr.). 

- Casa Felicia, 2 pollos asados y 8 refrescos a consumir a en su establecimiento.

- Centro de belleza Rojas, un vale par un masaje de 1 hora. 

- Cerveceria Las Cimas, dona un vale de 20€ en la comprad de comida(sin bebida) en su establecimiento.

- Reposteria La Camarmeña, dona un roscón grande de reyes.

- Bar El Rincón, dona 2 menús diarios.

- Farmacia Vilches, dona 1bote de leche hidratante de 400ml,un bote de leche hidratante de 780 ml, un gel de baño y un champú.

- Peluqueria Enredos , dona un vale 20€ en servicios de peluqueria en su establecimiento.

- Ferreteria Juanra, dona Sarten grande, una bolso para hacer compra.

- Peluqueria Carely, dona un vale de 20€ en servicios de peluqueria o estetica en su establecimiento.

- Detalles Luci y Artespade, donan una bombonera navideña.

- Mamamomo, dona dos kits de manualidades.

- Club de amigos del vino de Camarma, dona dos botellas de cava

- Camarma Ecológica, dona fruta ecológica.

- La Estera espacio socisocultural, dona un taller de cocina tematico para dos personas, una matricula gratuita en algunos de sus talleres mensuales.

- la Vega mediterránea, con Sonia Ramos dona tres biberones de crema balsámica y un queso parmesano


Cesta valorada en 500€

domingo, 6 de noviembre de 2016

TALLER DE MAGIA, con Jorge Toro, los lunes de 18:00h a 19:30h, desde 6 a 12 años de edad, en La Estera.



El curso de magia dirigido a niños de entre 6 y 12 años está enfocado a la fabricación y realización de juegos de magia. La mayor parte del material sera hecho por los alumnos, cierto material es necesario comprar en tiendas de magia, según el tipo de material tendrán que abonar un precio a parte de la cuota mensual (esto será a partir del tercer trimestre).

 Los alumnos aprenderán a realizar los juegos de magia y técnicas de escenario, posicionamiento frente al público, manipulación y psicología de la magia. A final de curso se hará una muestra de todos los alumnos que lo deseen.

CONTENIDO:

-Desaparición de monedas
-Vasos llenos y vacíos mágicamente
-Cajas de cerillas que se abren solas
-Libros mágicos, con y sin dibujos
-Conos que hacen desaparecer cuerdas, papeles, pañuelos, etc
-Juegos con cuerdas,nudos imposibles
-Juegos con cartas
-Puesta en escena




Espectáculo “Magia Bambulante” video promocional https://vimeo.com/153594671



IMPARTE: Jorge Toro.

DIA: lunes.

HORARIO: de 18:00-19:30 HORAS.

EDAD: desde 6 hasta 12 años.


PRECIO:   30 € MES SOCIOS.
                  32 € MES NO SOCIOS.
CUOTA SOCIO/AS: 50€/ANUAL ADULTO (INCLUYE DOS MENORES).

jueves, 27 de octubre de 2016

TALLER DE MEJORA EN LA RELACION ENTRE PADRES E HIJOS ADOLESCENTES, con Manuel Angel Fernández García. Jueves 10, 17,24 y 1 de Diciembre de 2016, de 11:00 a 13:30h, en La Estera






PROGRAMA

1) Identificación de los problemas principales subyacentes en la relación entre los padres y los hijos adolescentes.
2) El amor incondicional como contexto adecuado para que la relación entre los padres y los hijos se desarrolle con fluidez.
3) Los padres como modelos, y como los responsables de poner límites. ¿Qué hace que los padres constituyan un modelo que los hijos consideran adecuado imitar? ¿Cómo se ponen eficazmente los límites? ¿Qué es el comportamiento asertivo?
4) Exposición y descripción de la naturaleza general de los conflictos entre padres e hijos adolescentes.
5) Identificación de las singularidades de los conflictos en los asistentes al taller.
6) Exposición de las formas de abordar los conflictos, de las exitosas, y de las que no lo son.
7) Taller de resolución de conflictos reales que se dan en las familias de los asistentes.

Requisitos:
Los asistentes han de tener hijos adolescentes y participarán activamente en el taller; no es una charla.

Fechas: 
10,17,24 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2016. 

Horario:
de 11:00 a 13:30h.

Duración:
Aproximadamente 10 horas repartidas en 4 sesiones (una a la semana) de 2.5 horas.

Precio: 25€ socios y 30€ no socios.

Es imprescindible asistir a todas las sesiones y una vez comenzada las sesiones no habra posible reembolso de la cuota del taller.

Número de asistentes:

El taller se llevará a cabo si hay un mínimo de 6-8 familias interesadas de las cuales se hayan inscrito como mínimo una persona por cada una de ellas. Está dirigido a los adultos, y han de haber abonado el importe a la organización antes del día 4 de noviembre de 2016. El número máximo de asistentes será de 12. 

Imparte: Manuel Angel Fernández García.

Counsellor.
(Experto en Ayuda a Personas que pasan por situaciones de sufrimiento en la relación consigo mismas y/o con su entorno familiar, social, laboral, etc).

Gestalt Counselling y Counselling Humanista.

Experto en la aplicación y difusión del comportamiento asertivo.

Ponente en charlas, charlas-coloquio y talleres dentro del ámbito del Crecimiento Personal y su relación con la salud, el nivel de consciencia, la capacidad para establecer relaciones amorosas constructivas y enriquecedoras, y para la educación.

Escuelas de Padres y de Pareja, de Relación Eficaz con Adolescentes, de Asertividad y Resolución de Conflictos.

Profesor de Matemáticas, Lengua Española, Física y Ofimática.

Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones.

Alcalá de Henares.