martes, 27 de junio de 2017

TÚ VERANO +REFRESCANTE, +SABOR A LA VIDA, EN LA ESTERA. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y TALLERES.








Este es nuestro primer verano, donde encontrarnos en La Estera, ya que es una realidad queremos disfrutar contigo la vida llenándola de sabores nuevos y diferentes, en La Estera nos encanta vivir la vida desde la pasión por aprender y conocer. Por todo ello: 



SUMATE AL MEJOR CLUB DE VERANO, EN CAMARMA.


Jugar y divertirse en FRANCÉS. (del 3 al 12 de julio)

LUNES Y MIÉRCOLES.

TURNOS DE 11:00 A 12:00H Y DE 18:00 A 19:00H

FRANCÉS NATIVO ( NIÑOS GRUPO 8 A 12 AÑOS). DE 5 A 10 PLAZAS, POR 8€ NIÑO/DIA.










RECUPERACIÓN DE INGLÉS NIVEL ESO

PROFESORA NATIVA.
ELAINE RIEDEL

17 AL 28 DE JULIO.
LUNES A VIERNES
HORARIO: 11:30 A 12:30H

31 DE JULIO AL 11 DE AGOSTO
LUNES A VIERNES
HORARIO: 11:30 A 12:30H

GRUPOS PEQUEÑOS DE 5 A 8 ALUMNOS.

PRECIO: 10 CLASES 50€.






Sacando el talento y la creatividad de los mas peques, MAMA HOY COCINO YO !!! en un espacio para MINICHEF, con las recetas + refrescantes y saludables del verano.






MARTES ( del 4 al 25 de julio)
TURNO DE 10:00 A 13:00H.

COCINA PARA NIÑOS. (NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS) GRUPO DE 3 A 8 NIÑOS. POR 10€ NIÑO/DIA.




Nos vamos a manchar y mucho en nuestros talleres de PEQUEÑOS ARTESANOS. 
JUEVES (del 6 al 27 de julio) TURNO DE 11:30 A 12:30
MANUALIDADES (NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS) GRUPO DE 3 A 10 NIÑOS. POR 5€ NIÑO/DIA.









Para los fotógrafos de la casa os ponemos dos intensivos de 15 días para que le saquéis el mayor partido a vuestras cámaras. 

LUNES A VIERNES (julio)
TURNO DE 18:00 A 21:00.

INTENSIVO FOTOGRAFÍA. (A PARTIR DE 12 AÑOS). GRUPO DE 3 A 10 ALUMNOS.
PRECIO: 175€/ DOS SEMANAS (30h).















Sabes que este verano el HUERTO, esta a tope de verduras y de vida, vamos a cuidarlo.



SÁBADOS (JULIO) TURNO DE 10:00 A 11:00H.

HUERTO ECOLÓGICO (NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS) GRUPO DE 5 A 10 NIÑOS. ACTIVIDAD GRATUITA.


El verano como el mejor momento para jugar y divertirse os proponemos un espacio para conocer y aprender con los JUEGOS DE MESA educativos y creativos.

JUEVES ( de 6 al 27 de julio) TURNO DE 20:00 A 22:00H.

JUEGOS DE MESA ( NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS) GRUPO MÁXIMO 30 NIÑOS. ACTIVIDAD GRATUITA.








Si te gusta CUIDAR A LOS ANIMALES, este verano nos vamos a encargar de cuidarlos y visitarlos en refugios y protectoras.

FINES DE SEMANA (julio) TURNO DE MAÑANA Y TARDE.


ANIMALEANDO( NIÑOS DE 0 A 99 AÑOS) GRUPO FAMILIAS. ACTIVIDAD GRATUITA.




SALIDAS CULTURALES EN FAMILIA. MUESO CIENCIAS NATURALES, MUNCYT, JUEGUETRÓNICA, ASTRONÓMICAS...
FINES DE SEMANA ( julio) TURNO DE MAÑANA Y TARDE.
(NIÑOS DE 0 A 99 AÑOS) GRUPO FAMILIAS. COSTE ENTRADAS.









Y ADEMAS TODOS LOS VIERNES, DIVERCLUB EN LA ESTERA.

KARAOKE.
VIDEOJUEGOS.
CINE.
COREOS/BAILE.

DE 21:00 A 23:00H.

DE 4 A 12 AÑOS. 

ACTIVIDAD GRATUITA



















HACERTE SOCIO :


 SOCIO USUARIO/ INDIVIDUAL POR SOLO  10€/  ESTE VERANO.

 SOCIO FAMILIA ( UN ADULTO + 2 MENORES) 12,5€ TRIMESTRE (50€ ANUAL).


+ INFORMACIÓN, RESERVAS Y PAGO DE TALLERES, 
 EN EL MAIL. LAESTERAESPACIO@GMAIL.COM
 EN LA ESTERA ESPACIO SOCIOCULTURAL, PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN Nº2 CAMARMA DE ESTERUELAS.



jueves, 1 de junio de 2017

SALIDA ASTRONÓMICA A ASTROYEBES: ESCUELA DE COHETES, domingo 11 de junio de 9:15 a 14:00 para familias con niños/as desde 7 años.

Los cohetes de agua son fáciles de construir con materiales que se encuentran y utilizan en nuestro entorno cotidiano.
Observar cómo los cohetes hechos a mano se remontan hacia el espacio a alturas insospechadas intrigará a los niños y estimulará su creatividad.
Los cohetes de agua funcionan bien cuando se construyen sobre bases científicas. Del mismo modo, cada falla enseña que un concepto científico ha sido violado. Por ello es indispensable que antes de empezar los niños comprendan los fundamentos de los cohetes de agua. Estos artefactos tienen mucho en común con los cohetes reales, por lo que los niños experimentarán la misma emoción que sienten los ingenieros espaciales.
Bajo las directrices del “Manual del Educador” editado por El Centro de Educación Espacial JAXA, los visitantes podrán realizar su propio cohete y experimentar la emoción del lanzamiento.
En colaboración con SPAINROCKETRY se realizan seminarios de modelismo espacial donde se descubre como construir un cohete de baja potencia y combustión sólida.

DESTREZAS Y HABILIDADES INDIVIDUALES QUE SE ESPERA SERÁN ADQUIRIDAS

1.Interés, actitud positiva, etc
  • Sentir y experimentar con diversas potencias de agua y aire.
  • Interés o curiosidad por elementos y fenómenos encontrados en la vida cotidiana.
  • Desarrollar el espíritu de investigación.
  • Desarrollar habilidad para llevar a cabo lo que emprende hasta terminarlo.
  • Experimentar la satisfacción del éxito.
  • Experimentar la importancia del trabajo en equipo y de la responsabilidad individual como miembro de un equipo.
2. Pensamiento científico
  • Descubrir la relación entre teoría y práctica.
  • Descubrir principios de aerodinámica y tercera Ley de Newton (acción - reacción).
  • Hallar los medios de superar las dificultades y problemas.
3. Destrezas y experiencia de experimentación y observación
  • Apreciar el disfrute de la creación y el logro.
  • Apreciar la utilidad de las herramientas.
  • Adquirir destrezas y modos de usar herramientas de manera apropiada y segura.
  • Adquirir habilidad para organizar y registrar actividades.
  • Desarrollar las capacidades de diseño.
  • Adquirir habilidad para pasar del diseño a la realidad.
  • Adquirir habilidad para hacer volar un cohete de acuerdo a principios científicos.
  • Adquirir habilidad para predecir y verificar resultados.
  • Apreciar la importancia de intercambiar información y cooperar entre amigos.
4. Conocimientos y entendimiento
  • Comprender las características científicas del agua, aire y otras materias que damos por sentado en nuestra vida cotidiana.
  • Comprender las funciones del agua y del aire en la propulsión vertical del cohete.
  • Comprender la diferencia entre cosas hechas por la naturaleza y las artificiales.
  • Comprender que las metas se logran mediante la cooperación entre científicos e ingenieros.
  • Aspiramos a que los maestros e instructores fijen objetivos viables, adaptados a la edad y el número de niños participantes, y que disfruten al construir y lanzar cohetes de agua seguros pero eficaces.
ActividadDuración
Sala de audiovisuales. Aerodinámica / Leyes de Newton15 minutos
Sesión Planetario. Misiones espaciales40 minutos
Desayuno 'estrella' y descanso20 minutos
Taller. Teoria y confección del cohete60 minutos
Lanzamiento de cohetes45 minutos
Fecha Salida: Domingo 11 de junio de 2017.
Horario Salida: 9:15h
Horario llegada: 14:00h.
Horario Taller:  10:00h a 13:00h. Duración de 3 horas.
Lugar de salida: La Estera, en plaza de la Constitución Nº 2. Camarma de Esteruelas.

Coste actividad: 5€ por persona ( lo que nos cobran desde el centro).

Las actividades están dirigidas a niños desde 7 años y siempre asistidos por un adulto.

INSCRIPCIÓN Y RESERVA LAESTERAESPACIO@GMAIL.COM
ANTES DEL 10 DE JUNIO DE 2017.

¡¡¡PLAZAS LIMITADAS!!!







sábado, 6 de mayo de 2017

TALLERES DE ELABORACION DE JABONES: JABÓN DE LA ABUELA-JABÓN BÁSICO DE ACEITE DE OLIVA. Y JABÓN ARTESANAL NIVEL I.

TALLER DEL JABÓN DE LA ABUELA/ JABÓN BÁSICO DE ACEITE DE OLIVA



Contenido:

En este taller se aprenderá a elaborar jabón a partir de aceite reciclado y/o aceite de oliva, de manera tradicional, mediante el proceso en frio, tal y como lo hacían nuestras abuelas.

Está dirigido a todos los que sientan curiosidad por asomarse al mundo del jabón artesanal, sirviendo de curso base para la iniciación en la elaboración de jabones. 

Se enseñará un poco de historia del jabón, sus componentes y forma de elaboración. Se realizará un jabón a base de aceite reciclado y/o aceite de oliva.

Duración:  aproximadamente 2 horas. 
Socios:   12 €  (Se entregarán 2€ en concepto de reserva de plaza que se descontarán del precio total)

Fecha:  Sábado 13 de mayo de 17.00 a 19.00 horas

Incluye:
El uso de todo el material para la realización.
Se entregará un dossier con el contenido del taller.
Los participantes se llevarán muestras del jabón que se elabore.

Plazas: mínimo 6 – máximo 20 personas



CUPÓN DESCUENTO 10% en el siguiente taller de jabón (este cupón es personal)

Información e Inscripciones en:

milpompitas@gmail.com o en el 669691706



TALLER ELABORACIÓN JABÓN ARTESANAL NIVEL I


Contenido:
  • Conceptos básicos y material para la elaboración de jabones artesanales.
  • Explicación de las tablas de saponificación.
  • Características de las diferentes grasas
  • Explicación y resolución de los diferentes problemas que pueden surgir en la elaboración de los jabones.
  • Proceso de elaboración del jabón mediante proceso en frío
  • Se realizarán jabones artesanales de diversos tipos:
  • De aceite de oliva y coco 
  • Jabón terapéutico de Lavanda
  • De manteca de cacao

Socio: 30 € (Se entregarán 10€ en concepto de reserva de plaza que se descontarán del precio total)
Fecha:  Sábado 3 de junio de 17.00 a 20.00 horas
Duración: aproximadamente 3 horas.
Incluye:
En el precio de este curso está incluido el uso del material, dossier con explicación y fórmulas, se entregarán muestras de los jabones que se elaboren.
Plazas: Mínimo 6 – máximo 12 personas


CUPÓN DESCUENTO 10% en el siguiente taller de jabón (este cupón es personal)



Información e Inscripciones en:

milpompitas@gmail.com o en el 669691706


miércoles, 1 de marzo de 2017

VISITA GUIADA+TALLER PARA FAMILIAS A LA EXPOSICION "BARBIE, más allá de la muñeca, el sábado 22 de abril de 15:15 a 18:15h, con salida y regreso Camarma de Esteruelas.



BARBIE
Más allá de la muñeca


Se trata de un interesante recorrido por la historia de la famosa muñeca a través de 438 piezas de colección. Además, se descubren multitud de facetas desconocidas y sorprendentes de la primera muñeca creada con aspecto de mujer. 

Barbie Evolution, De modelo a fashionista, La familia Barbie, Barbie ciudadana del mundo, Puedo ser..., Las Silkstone Barbie Dolls, Barbie en la pasarela y Barbie y la cultura son los títulos de las 8 secciones temáticas en las que se articula esta exposición, que nos permite contemplar la sorprendente evolución de la muñeca, desde su nacimiento en 1959 hasta hoy, incluso ha abanderado algunas de las transformaciones mas importantes de la sociedad de  la segunda mitad del S.XX.




Es bien conocido que Barbie es un icono de la moda. Nace como modelo y “fashionista” y la moda es una constante en su trayectoria. Ha sido vestida por los diseñadores más destacados del mundo, como Dior, Givenchy, Armani o Lagerfeld, entre otros muchos, y a través de su evolución se puede hacer un recorrido por las tendencias estéticas del último medio siglo.

Pero lo que no es tan conocido es que Barbie ha sabido adaptarse perfectamente a cada época desde 1959 hasta nuestros días. Durante casi 60 años ha inspirado valores como la igualdad de género, la auto superación, la integración racial, cultural y física, el respeto y la admiración por la diversidad, la apreciación de la cultura o la importancia de la familia y de la amistad. Facetas que están también presentes en esta exposición.


A lo largo de su trayectoria, Barbie ha adoptado diferentes morfologías, razas, costumbres y estilos en su apuesta por la diversidad e integración cultural, racial y social. La hemos visto ejercer profesiones tradicionalmente asignadas a los hombres (astronauta, policía, médico, bombero...). Al ser concebida con aspecto de mujer, en vez de bebé, las niñas ya no jugarían sólo a ser madres, rol marcado por la sociedad en esa época, sino que, a partir de ese momento, se le invita a imaginar lo que podrían llegar a ser cuando fueran adultas, y a desempeñar papeles a menudo inalcanzables en aquel momento.

Fue en la década de los 50 cuando a Ruth Handler, casada con el cofundador de Mattel, se le ocurre crear una muñeca con características adultas. La idea surgió al comprobar que su hija Barbara prefería jugar con imágenes recortadas de las actrices de la época en vez de con las muñecas tradicionales. Y así, el 9 de marzo de 1959, nace Barbara Millicent Roberts, más conocida como Barbie, quien ha sabido adaptarse a las tendencias, a las inquietudes y a las distintas sensibilidades de la sociedad a lo largo del tiempo.



Barbie ha incorporado la cultura en la cotidianidad de las niñas rindiendo homenaje a diferentes disciplinas como el arte, la historia, el cine, la música y la arquitectura. Debido a su impacto en la sociedad muchos artistas han visto un enorme atractivo en Barbie; como por ejemplo, Andy Warhol, que en 1986 realizó el famoso Retrato de BillyBoy* como Barbie, un testimonio artístico que consagró a Barbie como un icono de la cultura Pop.


En la exposición podemos verla transformada en legendarias reinas, como Isabel I de Inglaterra, Cleopatra o Josefina Bonaparte; en figuras destacadas de la música como Barbra Streisand, Cyndi Lauper o Jennifer López; o en mitos del mundo del cine, como Audrey Hepburn, Grace Kelly o Marilyn Monroe. También la veremos encarnar a los grandes del arte inspirándose en algunas de sus destacadas obras como El beso de Klimt, Los girasoles de Van Gogh, o los Nenúfares de Claude Monet. En definitiva, Barbie hizo cambiar los patrones de los juegos de las niñas. 


Fue en la década de los 50 cuando a Ruth Handler, casada con el cofundador de Mattel, se le ocurre crear una muñeca con características adultas. La idea surgió al comprobar que su hija Barbara prefería jugar con imágenes recortadas de las actrices de la época en vez de con las muñecas tradicionales. Y así, el 9 de marzo de 1959, nace Barbara Millicent Roberts, más conocida como Barbie, quien ha sabido adaptarse a las tendencias, a las inquietudes y a las distintas sensibilidades de la sociedad a lo largo del tiempo. 



¡¡¡PLAZAS LIMITADAS!!!

RESERVAS DE PLAZAS:

Puedes reservar tu plaza en el espacio sociocultural La Estera en plaza de la Constitución Nº 2, Camarma de Esteruelas. O enviando un mail a laesteraespacio@gmail.com o un mensaje de texto al whatsapp del movil 617816516. Abrimos la inscripción hasta completar las 25 plazas que hemos reservado para la visita, es necesario aportar los 5€ del coste de la actividad a la hora de confirmar la reserva ANTES DEL 3 DE ABRIL.

EDADES: DESDE 7 AÑOS Y ADULTOS ACOMPAÑANTE.
FECHA: SÁBADO 22 DE ABRIL DE 2017.
HORARIO: 15:15 A 18:15H.
COSTE DE LA ACTIVIDAD: VISITA GUIADA + TALLER , 5€ por persona.
TRANSPORTE EN MINIBUS IDA Y VUELTA A LA EXPOSICIÓN: 5,5 € por persona.



VIDEO DE LA EXPOSICIÓN 
http://www.fundacioncanal.com/videos/barbie.html




lunes, 9 de enero de 2017

ESCUELA DE FAMILIAS EN CAMARMA, con Pilar Pérez (coaching educativa e inteligencias emocional y múltiples) comienzo el lunes 16 de enero de 18:30 a 20:00h, en La Estera, Plaza de la Constitución Nº2.



Por que los Padres y Madres queremos saber mas para mejorar la educación de nuestros hijos e hijas. Creemos en los talleres con profesionales de la educación que nos abren nuevos conceptos y estrategias para solucionar en el día a día la crianza y educación en nuestras familias. Desde la Estera nos parece fundamental dentro del desarrollo comunitario despertar la conciencia en el nivel de importancia requerido en la educación de los niños y niñas desde bien entrada edad para construir entre todos una comunidad abierta, equilibrada, emocionalmente segura y resistente en el crecimiento evolutivo que surge dentro de ella.

El proyecto de escuela de familias es algo nuevo, pero al mismo tiempo de toda la vida, que llega en 10 sesiones los lunes por la tarde a Camarma en el espacio La Estera y que nos acercara a nosotros mismos, creciendo en la ilusión y en el apasionante mundo de ver educar a nuestros hijos e hijas y aprender como nosotros mismos somos capaces de sacar y transmitir los mejores valores y actitudes ante la vida.

ESCUELA DE FAMILIAS

La resiliencia, la autoestima, la confianza, la construcción de vínculos afectivos,...todas estas capacidades se gestan en la familia. A veces el consagrado "instinto maternal" no es suficiente. Las familias necesitan atención y cuidado...No hay nada más difícil y a la vez más apasionante como educar a un hij@.

El sistema familiar, en este bloque cada participante ahondará en su familia. Analizaremos los diferentes roles y veremos cómo hacerlos cons- tructivos para que no lleguen a “quemarnos”. Aprenderemos el poder de las conversaciones y nos entrenaremos en la comunicación eficaz.


La construcción de un apego sano, seguro y equilibrado supone una inversión para la vida de nuestr@s hij@s.


Profundizaremos en las tres fortalezas indispensables para el éxito personal : la autoestima, la resiliencia y la confianza.


Nos inspiraremos en teorías educativas de gran prestigio que garantizan que todas las personas somos inteligentes y que en cada uno de nosotros hay un talento.


Os queremos invitar a que si estais interesados en esta iniciativa os acerqueis este jueves 15 de diciembre a las 19:00h por el espacio de La Estera en Plaza de la Constitución Nº2 en Camarma de Esteruelas.